Epistemología e historia de la matemática: Evaluación con monografía y ejemplo
Resumen
Numerosos planes de estudio de la carrera Profesorado en Matemática incluyen una materia de “Epistemología e Historia de la Matemática” con la finalidad de animar a que los futuros profesores reflexionen, analicen y conozcan el proceso de construcción del conocimiento matemático, así como también profundicen en los aspectos culturales y epistemológicos de la disciplina. En la sede Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue intentamos lograr en los-las estudiantes una visión integradora de los temas de Matemática que a lo largo de la carrera han visto en distintas materias y desde distintos abordajes. La evaluación monográfica como cierre de la materia, ha resultado una herramienta valiosa como oportunidad para que los alumnos profundicen un tema de Matemática o de la historia de la Matemática que les interese especialmente, claramente delimitado y desarrollado de forma lógica, recurriendo a la investigación bibliográfica. En esta comunicación, presentamos un resumen de la monografía “El problema isoperimétrico”, añadiendo comentarios referidos a los contenidos trabajados en la cursada. En la elaboración del trabajo monográfico se presentan numerosas oportunidades de discutir entre pares y con la docente acerca de las temáticas generales de la Matemática y particulares de cada uno de los temas elegidos. Se trata de una producción andamiada y colaborativa, con perspectiva al futuro desempeño de los-las estudiantes como docentes.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jornadas de Enseñanza de la Matemática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.