De la ecuación cuadrática a la cúbica: una introducción a los números complejos
Palabras clave:
Ecuación cuadrática, Ecuación cúbica, Marco geométrico, Marco algebraico, HistoriaResumen
Las matemáticas comenzaron como una forma de cuantificar nuestro mundo: medir el terreno, predecir el movimiento de los planetas, registrar el comercio, etc. Pero en un momento de la historia se planteo un problema irresoluble: la resolución a la ecuación cúbica. El problema central del taller se plantea a partir de la resolución de un tipo especial de ecuación cúbica, mediante la resolución de ecuaciones cuadráticas. Para esto se plantea un estudio de esta solución deteniéndonos en las sustituciones que allí se presentan para así dotar de sentidos los procesos inmersos en esta y así elaborar los significados. Se pretende plantear un conjunto de estrategias en el proceso de resolver un problema para lo cual nos centraremos en un principio en un marco geométrico, así un individuo puede explotar analogías, introducir elementos auxiliares en el problema o trabajar problemas auxiliares, descomponer o combinar algunos elementos del problema, dibujar figuras, variar el problema o trabajar en casos específicos, para luego abandonar el marco geométrico que lo generó y poder llevar el problema a un nuevo marcó algebraico. Es aquí donde se tendrá la necesidad de la creación de nuevos números los que conocemos como números complejos.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jornadas de Enseñanza de la Matemática

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.