Resumen:
El uso adecuado de la tecnología disponible siempre ha sido un factor clave en la tarea docente pero en los últimos años su importancia ha crecido a tasa creciente acompañando el auge de modelos de enseñanza híbridos y el nuevo rol del docente. En este contexto, los espacios virtuales habitualmente utilizados se asocian a entornos LMS tipo Moodle y Classroom cuyo uso, aunque se ha institucionalizado y difundido, no genera interacciones significativas con los alumnos siendo mayormente espacios de comunicación unidireccionales al estilo del otrora “transparente” de los pasillos. Un camino viable para avanzar hacia un diálogo efectivo con los estudiantes es tomar como escenario didáctico a las redes sociales. La experiencia prueba que el uso inteligente y planificado de tales recursos resulta útil y aporta al proceso de enseñanza aprendizaje porque posibilita incrementar el engagement de los alumnos, es decir, involucrarlos más en la propuesta educativa. Este taller apunta a reflexionar sobre el uso de redes sociales en la enseñanza de la matemática y conocer algunas plataformas y sus recursos disponibles desde el análisis de casos reales incluyendo la presentación de herramientas básicas para generar contenido multimedia. Se espera que quienes aprueben el taller hayan logrado el diseño de una propuesta de abordaje en redes sociales aplicable a su ámbito de trabajo que, inmersa en una planificación adecuada, logre un genuino aprovechamiento didáctico de las oportunidades que brindan las nTICs para el aprendizaje significativo de la matemática.
Autores: