Resumen:
Este taller propone reinventar cómo enseñamos geometría, transformándola de un tema abstracto en una experiencia viva que evoluciona con los estudiantes. Comienza en primaria con exploraciones táctiles donde los niños descubren formas y espacios jugando con materiales concretos. Al pasar a secundaria, estas experiencias se enriquecen con herramientas digitales como GeoGebra, permitiendo transitar naturalmente de lo manual a lo abstracto. El enfoque culmina en los últimos años escolares integrando plenamente la geometría con otras áreas de la matemática. Lo que comenzó como juegos con formas se convierte en demostraciones rigurosas, donde cada concepto conserva su conexión con la intuición desarrollada desde los primeros años. La tecnología sirve aquí como puente constante, haciendo visible lo abstracto y tangible lo complejo. Más que enseñar contenidos, el taller busca cultivar una mirada geométrica del mundo: una forma de pensar que une creatividad y rigor, partiendo siempre de la experiencia concreta del estudiante para llegar a comprensiones profundas.
Autores: