Potenciando el pensamiento matemático en entornos híbridos

Resumen:

Esta comunicación presenta experiencias pedagógicas desarrolladas en el marco de las Olimpiadas MateSalta para estudiantes de 5º a 7º grado de escuelas primarias públicas de la provincia de Salta, entre 2022 y 2025. En estos espacios, se implementaron estrategias innovadoras desde un enfoque híbrido, articulando propuestas presenciales y virtuales con recursos tecnológicos y abordajes didácticos centrados en la resolución de problemas. Se destaca especialmente la aplicación de principios de la neuroeducación, el uso de la ludo terapia y el humor matemático como mediadores del aprendizaje, permitiendo mejorar la comprensión, la argumentación y la motivación de los estudiantes. Asimismo, se promovieron instancias de formación docente que facilitaron la planificación de secuencias didácticas accesibles, con base en el Diseño Universal para el Aprendizaje. Las experiencias analizadas evidencian avances significativos en la participación, el pensamiento lógico-matemático y el clima emocional de las aulas. Se concluye que el trabajo en contextos híbridos, combinado con estrategias lúdicas y afectivas, potencia una enseñanza de la matemática más significativa, inclusiva y creativa.

Autor/a: